
Uptravi ®
selexipag
200 μg 400 μg 600 μg 800 μg 1600 μg
HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR
UPTRAVI ® está indicado para el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar (HAP, OMS Grupo 1), para demorar la progresión de la enfermedad y reducir el riesgo de hospitalización por HAP.
Se estableció la efectividad en un estudio a largo plazo conducido en pacientes con HAP con síntomas de la clase funcional II-III de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los pacientes tenían HAP idiopática y hereditaria, HAP asociada con enfermedades del tejido conectivo, HAP asociada con enfermedades cardíacas congénitas con derivaciones corregidas.13
MECANISMO DE ACCIÓN13
posología y modo de administración13
PATOLOGÍA
JANSSEN ESENCIAL - PROGRAMA DE APOYO PARA PACIENTES
SPEAKER TRAINING ARGENTINA & CHILE 2020
Basado en la estratificación de riesgo; el paciente justo para el tratamiento adecuado
Dr. Guillermo Bortman
Link
El rol pivotal de la ecocardiografía en Hipertensión Pulmonar
Dr. Rodrigo Saavedra
Link
Entendiendo al Ventrículo Derecho: remodelado vascular pulmonar y del VD. Impacto terapéutico. Estudio REPAIR. Parte I
Dr. Adrián Lescano
Link
Entendiendo al Ventrículo Derecho: remodelado vascular pulmonar y del VD. Impacto terapéutico. Estudio REPAIR. Parte II
Dr. Diego Pérez de Arenaza
Link
¿Terapia combinada de inicio? Estudio ÓPTIMA
Dr. Eduardo Perna
Link
Uso e implementación práctica del tratamiento con Prostanoides en la Hipertensión Arterial Pulmonar. ¿Cómo lograr el acceso al tratamiento agudo y crónico?
Dr. Ignacio Bluro
Link
PAH-CTD; Cómo impacta el screening en la sobrevida. DETECT
Dra. Mirta Diez
Link
Eisenmenger. Estudio MAESTRO
Dr. Fernando Baraona
Link
Poblaciones especiales en HAP; PoPH y estudio PORTICO
Dr. Nicolás Atamañuk
Link
GUCH: Dificultades diagnósticas e importancia del CCD
Dra. Amalia Elizari
Link
HAP en pediatría: actualización en clasificación, diagnóstico y tratamiento
Dra. Dora Haag
Link
GUÍAS DE TRATAMIENTO
Desde 2015 el uso de la Estratificación del riesgo es recomenada por las guías European Society of Cardiology (ESC) y la European Respiratory Society (ERS).En la estratificación se evalúa en forma integral, multiparamétrica e individualmente a los pacientes para clasificarlos según el pronóstico de mortalidad estimada a 1 año.
Referencias:
- Coglan et al. Am J Cardiovasc Drugs. 2018;18(1):37-47
- Galié et al. Eur Respir Journal 2019 Jan; 53(1): 1801889
- Sitbon et al. Eur Respir Rev 2016;25: 408-417.
- Norel X. Prostanoid receptors in the human vascular wall. Sci world J2007;7:1359-1374.
- Mubarak KK. A review of prostaglandin analogs in the management of patients with plmonary arterial hypertension. Respir Med 2010;104(1):9-21
- Farber HW, Chakinala MM, Highland KB, et al. Risk assessment at baseline and one year in patients with pulmonary arterial hypertension (PAH): data from the rst 250 patients enrolled in SPHERE (UPTRAVI [SelexiPag]: tHe usErs dRug rEgistry). Presented at: American Thoracic Society Congress 2019; 17-22 May 2019; Dallas, Tx
- I. M. Lang European Respiratory Review 2015
- Galie N; on behalf of the GRIPHON steering committee. Long-term survival and safety with selexipag in patients with pulmonary arterial hypertension: results from the GRIPHON study and its open-label extension. Presented at: European Society of Cardiology Congress 2018; 25-29 August 2018; Munich, Germany.
- Sitbon O, Channick R, Chin KM, et al;GRIPHON. N Engl J Med. 2015;373(26):2522-2533
- https://www.uptravihcp.com/risk-reduction-and-hospitalization/
- Simonneau G Trobicki Eur Respir J 2012; 40:874-880
- Galie et al. Eur Respir J. 2015;46(4):903-75
-
Prospecto Uptravi®
CP-157797 / 06,2020